Política de Retracción
- Principios Generales
La Revista Mythos está comprometida con la integridad de la literatura científica y con el mantenimiento de la confiabilidad del registro académico. Esta política establece directrices claras para correcciones, expresiones de preocupación y retracciones de artículos publicados, siguiendo las mejores prácticas internacionales y las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE) y del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE).
- Definiciones
2.1 Retracción
Eliminación de una publicación del registro científico debido a fallos graves que hacen que el trabajo sea poco confiable o inapropiado para su citación. La retracción no constituye una medida punitiva, sino una herramienta neutral para corregir la literatura.
2.2 Expresión de Preocupación
Declaración pública que alerta a la comunidad científica sobre posibles problemas en una publicación, emitida cuando existen incertidumbres sobre la confiabilidad del trabajo que requieren una investigación adicional.
2.3 Corrección (Erratum)
Notificación que corrige errores menores que no afectan las conclusiones principales del trabajo, pero que deben ser enmendados para una mayor precisión.
- Criterios para la Retracción
3.1 Criterios Obligatorios
Un artículo debe ser retractado cuando:
- Se confirme mala conducta científica: fabricación, falsificación o plagio sustancial de datos.
- Errores graves: errores metodológicos o analíticos que invalidan las conclusiones principales.
- Publicación redundante: publicación duplicada o múltiple sin la citación correspondiente.
- Problemas éticos: violación de derechos de autor, falta de consentimiento informado o aprobación ética inadecuada.
- Autoría cuestionable: inclusión de autores ficticios o exclusión indebida de autores legítimos.
3.2 Criterios Opcionales
La retracción puede considerarse cuando:
- Interpretación inadecuada: interpretación gravemente errónea de los datos que puede inducir a error a la comunidad científica.
- Conflictos de interés no declarados: conflictos significativos que podrían haber influido en los resultados.
- Problemas en la revisión por pares: fraude en el proceso de revisión o manipulación del sistema editorial.
- Proceso de Retracción
4.1 Investigación Inicial
1. Recepción de la denuncia: análisis de alegaciones de mala conducta o problemas editoriales.
2.Evaluación preliminar: determinación de si la alegación justifica una investigación formal.
3. Investigación formal: contacto con autores, instituciones y especialistas según sea necesario.
4. Plazo: las investigaciones deben concluirse en un plazo máximo de 6 meses, salvo circunstancias excepcionales.
4.2 Toma de Decisiones
- Responsabilidad: la decisión final recae en el Editor Jefe, en consulta con el Consejo Editorial.
- Transparencia: todas las partes involucradas deben ser informadas sobre el proceso y sus conclusiones.
- Documentación: registro completo del proceso de investigación y de la decisión tomada.
- Avisos de Retracción
5.1 Contenido Obligatorio
Todo aviso de retracción debe incluir:
- Título del artículo retractado e información bibliográfica completa.
- Razones específicas para la retracción.
- Quién emite la retracción (editor, autor, institución).
- Fecha de la retracción.
- Referencia cruzada con el artículo original.
- Declaración de que el artículo no debe citarse salvo como retractado.
5.2 Características Técnicas
- Indexación: los avisos de retracción se indexan y vinculan bidireccionalmente al artículo original.
- Marca de agua: el artículo original recibe una marca de agua permanente que indica su retracción.
- Accesibilidad: el artículo original permanece accesible para garantizar la transparencia, pero claramente marcado como retractado.
- Expresiones de Preocupación
6.1 Cuándo Emitirlas
- Investigación en curso: cuando existan alegaciones serias bajo investigación.
- Incertidumbres: cuando haya dudas sobre la confiabilidad del trabajo que no puedan resolverse de inmediato.
- Medida preventiva: para alertar a la comunidad durante el proceso de investigación.
6.2 Resolución
- Plazo: las expresiones de preocupación deben resolverse en un plazo máximo de 12 meses.
- Resultado: pueden derivar en una retracción, corrección o eliminación de la expresión de preocupación.
- Procedimientos Especiales
7.1 Retracciones Masivas
- Aprobación especial: las retracciones de múltiples artículos requieren la aprobación del Consejo Editorial.
- Comunicación: notificación inmediata a la comunidad científica sobre problemas sistémicos.
- Revisión de procesos: análisis y corrección de fallos editoriales que permitieron la ocurrencia del problema.
7.2 Casos que Involucran Tecnología
- Manuscritos generados por IA: retracción de artículos sustancialmente generados por inteligencia artificial sin una declaración adecuada.
- Manipulación de imágenes: retracción por manipulación indebida de datos visuales.
- Responsabilidades
8.1 Editores
- Monitoreo: vigilancia continua de la integridad de las publicaciones.
- Respuesta rápida: acción inmediata ante la identificación de problemas.
- Comunicación: mantenimiento de un diálogo abierto con los autores y la comunidad científica.
8.2 Autores
- Notificación: obligación de informar sobre errores o problemas identificados después de la publicación.
- Cooperación: participación activa en las investigaciones cuando sea solicitada.
- Responsabilidad: asumir la responsabilidad por las retracciones cuando corresponda.
8.3 Revisores
- Vigilancia: identificación de problemas durante el proceso de revisión.
- Comunicación: notificación a los editores sobre preocupaciones posteriores a la publicación.
- Apelaciones
9.1 Derecho de Apelación
- Plazo: las apelaciones deben presentarse dentro de los 90 días posteriores a la decisión.
- Proceso: revisión por un panel independiente del Consejo Editorial.
- Criterios: nuevas evidencias o errores procesales significativos.
9.2 Decisión Final
- Vinculante: la decisión del panel de apelación es definitiva.
- Transparencia: la justificación de la decisión será documentada y comunicada.
- Monitoreo y Mejora Continua
10.1 Revisión Periódica
- Frecuencia: revisión anual de esta política.
- Adaptación: actualización basada en nuevas prácticas recomendadas.
- Informe: publicación de un informe anual sobre retracciones y expresiones de preocupación.
10.2 Capacitación
- Equipo editorial: formación periódica sobre ética editorial y procedimientos de retracción.
- Concientización: educación de la comunidad científica sobre integridad en las publicaciones.
- Contacto
Para cuestiones relacionadas con esta política, retracciones o expresiones de preocupación, por favor contacte:
Rodrigo Franklin Frogeri (Editor Jefe de la Revista Mythos)
Correo electrónico: revistamythos@unis.edu.br
Teléfono: +55 35 3219-5272
Última actualización: 10 de julio de 2025
Versión: 1.0
Fuentes consultadas:
COPE Council. COPE Guidelines: Retraction Guidelines. November 2019. https://doi.org/10.24318/cope.2019.1.4
International Committee of Medical Journal Editors. (n.d.). Scientific misconduct, expressions of concern, and retraction. https://www.icmje.org/recommendations/browse/publishing-and-editorial-issues/scientific-misconduct-expressions-of-concern-and-retraction.html
Noorden, Richard Van. (2023, December 12). More than 10,000 research papers were retracted in 2023 — a new record. Nature. https://www.nature.com/articles/d41586-023-03974-8
Springer. (n.d.). Corrections and retractions. https://www.springer.com/gp/editorial-policies/corrections-and-retractions
Wager, E., Barbour, V., Yentis, S., & Kleinert, S. (2009). Retractions: guidance from the Committee on Publication Ethics (COPE). Croatian medical journal, 50(6), 532–535. https://doi.org/10.3325/cmj.2009.50.532
Wiley. (2025). Wiley's policy for handling post-publication amendments. https://authorservices.wiley.com/ethics-guidelines/retractions-and-expressions-of-concern.html
Fuentes adicionales:
Council of Science Editors. (2020, April). Retraction resources. https://www.councilscienceeditors.org/retraction-resources
COPE Council. COPE Guidelines: Retraction Guidelines. November 2019 Version 1: Published September 2009.
DOI: https://doi.org/10.24318/cope.2019.1.4 https://www.councilscienceeditors.org/assets/docs/retraction-guidelines.pdf
Kleinert, S. (2009). COPE’s retraction guidelines. The Lancet, 374(9705), 1876–1877. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(09)62074-2
Retraction Watch. (2025, February 10). As Springer Nature journal clears AI papers, one university’s retractions rise drastically. https://retractionwatch.com/2025/02/10/as-springer-nature-journal-clears-ai-papers-one-universitys-retractions-rise-drastically/
Retraction Watch. (2025, July 8). Tracking retractions as a window into the scientific process. https://retractionwatch.com/
Retraction Watch. (2024, November 7). Another Springer Nature journal has retracted over 300 papers since July. https://retractionwatch.com/2024/11/07/another-springer-nature-journal-has-retracted-over-300-papers-since-july/
Retraction Watch. (2025, February 17). Springer Nature retracted 2,923 papers last year. https://retractionwatch.com/2025/02/17/springer-nature-journal-retractions-2024/
Retraction Watch. (2021, September 28). Springer Nature slaps more than 400 papers with expressions of concern all at once. https://retractionwatch.com/2021/09/28/springer-nature-slaps-more-than-400-papers-with-expressions-of-concern-all-at-once/
Retraction Watch. (2025 June 17). Springer retractions. https://retractionwatch.com/category/by-publisher/springer-retractions/
Springer Nature. (2024, November 29). Springer’s corrections and retractions policy. https://support.springernature.com/en/support/solutions/articles/6000080090-springer-s-corrections-and-retractions-policy
Wager, E., Barbour, V., Yentis, S., & Kleinert, S. (2009). Retractions: Guidance from the Committee on Publication Ethics (COPE). Maturitas, 64(4), 201–203. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S037851220900334X
Wiley. (n.d.). Best practice guidelines on publishing ethics. https://authorservices.wiley.com/ethics-guidelines/index.html